Ventajas de los soportes impresos para eventos de networking
Volver a inicio
El networking es la práctica de establecer y desarrollar relaciones profesionales con otros empresarios, emprendedores o profesionales de un sector determinado. En estos encuentros, las conexiones pueden traducirse en oportunidades de negocio, colaboraciones, recomendaciones o nuevos clientes.
En la era digital, donde el contacto se ha vuelto mayormente virtual, el networking presencial sigue teniendo un peso enorme. La posibilidad de interactuar cara a cara genera confianza y facilita la creación de relaciones duraderas, los soportes impresos juegan un papel fundamental reforzando la identidad corporativa, actuando como recordatorio visual y aportando un valor físico a las interacciones.
La importancia de los soportes impresos en eventos de networking
Si bien hoy en día es común intercambiar contactos por medios digitales, los materiales impresos siguen siendo una herramienta clave para destacar en un evento de networking. Aportan profesionalidad, ayudan a dejar una impresión memorable y facilitan que el interlocutor recuerde a la marca o profesional después del evento.
Algunos de los beneficios de contar con material impreso en estos eventos incluyen:
Refuerzo de marca: Elementos impresos con una identidad visual clara refuerzan la imagen de la empresa.
Recuerdo: Un diseño atractivo y una presentación cuidada hacen que el contacto sea más fácil de recordar.
Profesionalidad: Contar con material impreso transmite seriedad y organización.
Diferenciación: Un buen diseño impreso destaca frente a la competencia.
Tipos de soportes impresos esenciales para eventos de networking
Si estás preparando tu participación en un evento de networking, estos son algunos de los soportes impresos que pueden potenciar tu presencia:
a) Tarjetas de presentación
Son el recurso más básico y esencial en cualquier evento. Permiten compartir información de contacto de forma rápida y profesional, una tarjeta con un diseño atractivo y materiales de calidad se convierte en una herramienta poderosa para que te recuerden.
Consejos para una buena tarjeta de presentación:
Usa un diseño limpio y acorde con la identidad de tu empresa.
Incluye solo la información esencial (nombre, cargo, empresa, teléfono, email y redes sociales).
Opta por acabados de calidad (plastificado, barniz UV, relieve, entre otros) para destacar.
b) Folletos informativos o flyers
Ideales para presentar los servicios o productos de una empresa de forma breve y clara. Un buen folleto puede responder preguntas frecuentes y generar interés en los potenciales clientes sin necesidad de explicaciones largas.
Elementos clave en un buen folleto:
Títulos llamativos que resuman los beneficios de tu producto/servicio.
Diseño visualmente atractivo, con equilibrio entre texto e imágenes.
Un llamado a la acción (CTA) que motive a contactar o visitar la web.
c) Roll-ups y banners
Son herramientas perfectas para captar atención en eventos con gran afluencia de personas. Un buen roll-up, ubicado estratégicamente, puede servir como punto de referencia y refuerzo visual de la marca.
Aspectos clave de un roll-up efectivo:
Mensaje claro y directo, con un diseño limpio.
Uso de colores corporativos y logotipo en una posición visible.
Inclusión de un QR o URL para facilitar el acceso a más información.
d) Carpetas corporativas y material de presentación
Si tienes una reunión programada en un evento de networking, entregar una carpeta con documentos informativos, tarifas o propuestas puede marcar la diferencia. Una carpeta personalizada ayuda a mantener la información organizada y refuerza la profesionalidad.
Qué incluir en una carpeta corporativa:
Carta de presentación de la empresa.
Catálogo de productos o servicios.
Tarjeta de presentación adjunta.
Formato de contacto o solicitud de presupuesto.
e) Merchandising promocional
Artículos como bolígrafos, libretas o USB personalizados pueden ser un excelente complemento para un evento de networking. Son objetos útiles que los asistentes usarán a diario, manteniendo así la presencia de la marca en su día a día.
La evolución de los soportes impresos: integración con lo digital
En un mundo donde lo digital tiene cada vez más protagonismo, los soportes impresos también han evolucionado. Hoy en día es posible integrarlos con estrategias digitales a través de:
Códigos QR: Permiten dirigir al usuario a una web, video o formulario de contacto.
Tarjetas NFC: Con un solo toque, transfieren datos de contacto a un smartphone.
Realidad aumentada: Algunos materiales impresos permiten acceder a contenido interactivo.
ClickPrinting: soportes impresos para potenciar tu networking
En ClickPrinting entendemos la importancia de una buena impresión para eventos de networking, por eso te ofrecemos una amplia gama de soportes impresos de alta calidad, diseñados para que tu marca destaque. Desde tarjetas de presentación con acabados premium hasta roll-ups y folletos personalizados, te proporcionamos todo lo que necesitas para causar impacto.
Nuestro equipo de expertos te asesora en la elección del mejor material según tus necesidades y objetivos. Además, utilizamos tecnología de impresión avanzada para garantizar acabados profesionales y duraderos.
Si buscas una solución a medida para tu próximo evento de networking, en ClickPrinting estamos listos para ayudarte. ¡Haz que te recuerden con materiales impresos que marcan la diferencia!